9° SEMINARIO PLD/FT
La importancia de la
tecnología en PLD/FT
Participa en uno de los mejores seminarios de Prevención de Lavado de Dinero en el país. Reconocidos expertos en la materia nos compartirán su experiencia y conocimientos. No te lo pierdas. Consulta nuestro temario.
31 MAYO 2023
09:00 a 18:00 hrs
En este seminario, los participantes conocerán, en voz de destacados especialistas, buenas prácticas y herramientas tecnológicas para lograr el desarrollo de su actividad de forma eficiente, en materia de prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Asimismo, los participantes tendrán acceso a valiosa información para que estén en posibilidades de dar debido cumplimiento a sus obligaciones relacionadas a este ámbito legal.
Dirigido a:
No te conviertas en una víctima del lavado de dinero, conoce cómo proteger tu empresa.
Sé parte de nuestros patrocinadores.
Datos de contacto para patrocinio:
cdominguezs@ccmexico.com.mx
55 3685 2269 ext: 1420
+52 55 7118 8617
* Programa sujeto a cambios sin previo aviso.
Conferencia Magistral
Conferencia Magistral
Conferencia Magistral
Fundador y Director Ejecutivo de Worldsys Group.
Especialista en prevención de lavado de dinero, detección de amenazas digitales y protección de datos personales.
Experto en las normas internacionales que regulan la prevención del lavado de dinero.
Lizette Neme es Abogada por la Escuela Libre de Derecho y Maestra en Derecho por King’s College London. En el 2016 colaboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estando a cargo, entre otras cosas, de la redacción y el diseño de la Ley FinTech. Actualmente es socia de InStrag | Public Affairs & Law, donde se encuentra a cargo del área legal especializada en derecho regulatorio financiero, con especial énfasis en servicios financieros digitales, liderando también la construcción e implementación de importantes políticas públicas que permiten el funcionamiento del entorno tecnológico en el país. InStrag es una firma de asuntos públicos y servicios legales especializada en dar consultoría y apoyo a nivel federal y local a compañías disruptivas y grandes tecnológicas haciendo negocios en México.
Licenciado en Derecho.
Estudios de maestría en Contribuciones y en Gestión de Riesgos.
Certificado en PLD por la CNBV, el IMCP y la UIF.
Experto en el desarrollo de Programas de cumplimiento en materia de PLD para Actividades Vulnerables y en la elaboración e implementación de Manuales de lineamientos de PLD.
Capacitador, conferencista y asesor en Compliance de PLD.
L.D. y M.D.F. Carlos Alberto Pérez Macías
Director Jurídico de C&D Consultores en Riesgos Patrimoniales S.C.
Ha impartido cursos de capacitación en el posgrado de la Escuela Libre de Derecho, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales; Universidad Panamericana; Escuela Judicial del Instituto de la Judicatura Federal; Escuela Bolsa Mexicana de Valores, Instituto de Formación Profesional de la PGJ-CDMX; y en la Universidad Anáhuac.
Máster en Gestión de Riesgos en la Universidad Rey Juan Carlos de España en 2018.
Presidente en la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero en Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Master en Gestión de Riesgos
Miembro del Colegio de Contadores Públicos de México.
Miembro de International Society of Female Professional Especializada y certificada en la Prevención de Lavado de Dinero por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y especialista en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por la Asociación de Especialistas en Gestión de Riesgos.
Cuenta con una Maestría en Law Enforcement, Security and Intelligence por la Universidad de Buckingham en el Reino Unido (Estudiante Chevening 2018-2019) y una Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México en México.
Consultor en cooperación internacional enfocado al combate a la corrupción, seguridad, justicia, inteligencia y gestión de proyectos.
Miembro de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia y Publicidad. En 2005 comenzó su carrera en la industria digital.
En 2012 se convierte en Socia Fundadora de Diggitalera Marketing con la finalidad de atender un mercado de empresas con necesidad de invertir en medios electrónicos y consolidar una estrategia digital que les permitiera dar a conocer su oferta.
Docente en diversas universidades, impartiendo materias como: Estrategia de Medios, Marketing Digital, Marketing de contenido, Planeación de medios, entre otras.
Forma parte de la sexta generación de emprendedoras mexicanas “Victoria 147” con quien ha impartido cursos de capacitación a PYMES y con quien ha sido panelista y ponente en diversas ediciones de la semana del emprendedor.
A principios del 2017 fue elegida para formar parte del consejo directivo de IAB México, también ha participado como jurado de los Premios IAB MIXX, Monstruos de la Mercadotecnia, Effies, premios AMAPRO y premios AMCO 2022.
Ha participado como speaker en importantes eventos, conferencias y foros de Marketing Digital y emprendimiento.
Fue vicepresidenta del comité de marketing y publicidad en la Asociación de Internet MX, coordinó la mesa de enlace con Asociaciones Médicas en la Asociación Healthtech México y ha colaborado en el grupo interasociaciones.
Ha trabajado en el tema de regulación de la “Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad” y en la elaboración del “Libro blanco para creadores de contenido”.
Actualmente es presidenta de la Asociación de Internet MX y durante su mandato firmó con la Cámara de Diputados y Senadores el “Pacto Nacional por la Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes” y ha impulsado decididamente la equidad de género en el ecosistema digital.
Conferencia Magistral
Especialista en prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuenta con estudios en la misma materia por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Auditor y asesor certificado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Colaborador en la SHCP en la Unidad de Banca de Desarrollo, Tesorería de la Federación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Asesor para la Secretaría de Turismo y en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Director para Latinoamérica y México en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo para importantes empresas transnacionales del sector financiero, consumo y ONGs.
Conferencia Magistral
¡¡Los esperamos en el
10° Seminario PLD FT !!
Conferencia Magistral
Conferencia Magistral
Conferencia Magistral
Fundador y Director Ejecutivo de Worldsys Group.
Especialista en prevención de lavado de dinero, detección de amenazas digitales y protección de datos personales.
Experto en las normas internacionales que regulan la prevención del lavado de dinero.
Lizette Neme es Abogada por la Escuela Libre de Derecho y Maestra en Derecho por King’s College London. En el 2016 colaboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estando a cargo, entre otras cosas, de la redacción y el diseño de la Ley FinTech. Actualmente es socia de InStrag | Public Affairs & Law, donde se encuentra a cargo del área legal especializada en derecho regulatorio financiero, con especial énfasis en servicios financieros digitales, liderando también la construcción e implementación de importantes políticas públicas que permiten el funcionamiento del entorno tecnológico en el país. InStrag es una firma de asuntos públicos y servicios legales especializada en dar consultoría y apoyo a nivel federal y local a compañías disruptivas y grandes tecnológicas haciendo negocios en México.
Licenciado en Derecho.
Estudios de maestría en Contribuciones y en Gestión de Riesgos.
Certificado en PLD por la CNBV, el IMCP y la UIF.
Experto en el desarrollo de Programas de cumplimiento en materia de PLD para Actividades Vulnerables y en la elaboración e implementación de Manuales de lineamientos de PLD.
Capacitador, conferencista y asesor en Compliance de PLD.
L.D. y M.D.F. Carlos Alberto Pérez Macías
Director Jurídico de C&D Consultores en Riesgos Patrimoniales S.C.
Ha impartido cursos de capacitación en el posgrado de la Escuela Libre de Derecho, en el Instituto Nacional de Ciencias Penales; Universidad Panamericana; Escuela Judicial del Instituto de la Judicatura Federal; Escuela Bolsa Mexicana de Valores, Instituto de Formación Profesional de la PGJ-CDMX; y en la Universidad Anáhuac.
Máster en Gestión de Riesgos en la Universidad Rey Juan Carlos de España en 2018.
Presidente en la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero en Colegio de Contadores Públicos de México, A.C.
Master en Gestión de Riesgos
Miembro del Colegio de Contadores Públicos de México.
Miembro de International Society of Female Professional Especializada y certificada en la Prevención de Lavado de Dinero por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y especialista en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por la Asociación de Especialistas en Gestión de Riesgos.
Cuenta con una Maestría en Law Enforcement, Security and Intelligence por la Universidad de Buckingham en el Reino Unido (Estudiante Chevening 2018-2019) y una Licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México en México.
Consultor en cooperación internacional enfocado al combate a la corrupción, seguridad, justicia, inteligencia y gestión de proyectos.
Miembro de la Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Mercadotecnia y Publicidad. En 2005 comenzó su carrera en la industria digital.
En 2012 se convierte en Socia Fundadora de Diggitalera Marketing con la finalidad de atender un mercado de empresas con necesidad de invertir en medios electrónicos y consolidar una estrategia digital que les permitiera dar a conocer su oferta.
Docente en diversas universidades, impartiendo materias como: Estrategia de Medios, Marketing Digital, Marketing de contenido, Planeación de medios, entre otras.
Forma parte de la sexta generación de emprendedoras mexicanas “Victoria 147” con quien ha impartido cursos de capacitación a PYMES y con quien ha sido panelista y ponente en diversas ediciones de la semana del emprendedor.
A principios del 2017 fue elegida para formar parte del consejo directivo de IAB México, también ha participado como jurado de los Premios IAB MIXX, Monstruos de la Mercadotecnia, Effies, premios AMAPRO y premios AMCO 2022.
Ha participado como speaker en importantes eventos, conferencias y foros de Marketing Digital y emprendimiento.
Fue vicepresidenta del comité de marketing y publicidad en la Asociación de Internet MX, coordinó la mesa de enlace con Asociaciones Médicas en la Asociación Healthtech México y ha colaborado en el grupo interasociaciones.
Ha trabajado en el tema de regulación de la “Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad” y en la elaboración del “Libro blanco para creadores de contenido”.
Actualmente es presidenta de la Asociación de Internet MX y durante su mandato firmó con la Cámara de Diputados y Senadores el “Pacto Nacional por la Ciberseguridad de las Niñas, Niños y Adolescentes” y ha impulsado decididamente la equidad de género en el ecosistema digital.
Conferencia Magistral
Especialista en prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cuenta con estudios en la misma materia por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).
Auditor y asesor certificado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Colaborador en la SHCP en la Unidad de Banca de Desarrollo, Tesorería de la Federación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
Asesor para la Secretaría de Turismo y en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Director para Latinoamérica y México en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo para importantes empresas transnacionales del sector financiero, consumo y ONGs.
Conferencia Magistral
¡¡Los esperamos en el
10° Seminario PLD FT !!
El 9no Seminario PLD/FT se llevará de manera presencial en las instalaciones de Expo Reforma, salón Hermes, ubicado en Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México.
Si radicas fuera de la Ciudad de México, comunícate al 5536852269 ext. 1022 para tu más información.
Modalidad presencial:
Expo Reforma: Av. Morelos 67, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México
Modalidad virtual:
A través de la plataforma de videoconferencia TELMEX
De 09:00 a 19:00 h
Sí, brindaremos constancia con las horas cursadas en el seminario
Revive los mejores momentos de las ediciones pasadas
Presencial Socios
Incluye:
Comida de negocios
Constancia de participación
Material visual (autorizado)
Presencial No Socios
Incluye:
Comida de negocios
Constancia de participación
Material visual (autorizado)
Presencial Socios
Incluye:
Comida de negocios
Constancia de participación
Material visual (autorizado)
Presencial No Socios
Incluye:
Comida de negocios
Constancia de participación
Material visual (autorizado)
VIP seat with food
Unlimited Entrance
Afternoon snacks
One catered lunch
Fun swag
Calle Morelos 67. Colonia Juárez. Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600. Ciudad de México.
31 DE MAYO:
09:00 h